Translate

jueves, 13 de junio de 2013

SOFTWARE EDUCATIVO

1. DEFINICI”N DE SOFTWARE EDUCATIVO
1. Conceptualizacion: En esta obra se utilizar·n las expresiones software educativo, programas educativos y programas did·cticos como sinÛnimos para designar genÈricamente los programas para ordenador creados con
la finalidad especÌfica de ser utilizados como medio did·ctico, es decir, para facilitar los procesos de enseÒanza y de aprendizaje. Esta definiciÛn engloba todos los programas que han estado elaborados con fin did·ctico, desde
los tradicionales programas basados en los modelos conductistas de la enseÒanza, los programas de EnseÒanza Asistida por Ordenador (EAO), hasta los aun programas experimentales de EnseÒanza
Inteligente Asistida por Ordenador (EIAO), que, utilizando tÈcnicas propias del campo de los Sistemas Expertos y de la Inteligencia Artificial en general, pretenden imitar la labor tutorial personalizada que realizan los profesores y presentan modelos de representaciÛn del conocimiento
en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos.
id3071468 pdfMachine by Broadgun Software - a great PDF writer! - a great PDF creator! - http://www.pdfmachine.com http://www.broadgun.com No obstante seg˙n esta definiciÛn, m·s basada en un criterio de finalidad que de funcionalidad, se excluyen del software educativo todos los programas de uso general en el mundo empresarial que
tambiÈn se utilizan en los centros educativos con funciones did·cticas o instrumentales como por ejemplo: procesadores de textos, gestores de bases de datos, hojas de c·lculo, editores gr·ficos... Estos programas, aunque puedan desarrollar una funciÛn did·ctica, no han estado elaborados especÌficamente con esta finalidad.
2. CaracterÌsticas esenciales de los programas educativos:Los programas educativos pueden tratar las diferentes materias (matem·ticas, idiomas, geografÌa, dibujo...), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una informaciÛn
estructurada a los alumnos, mediante la simulaciÛn de fenÛmenos...) y ofrecer un entorno de trabajo m·s o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y m·s o menos rico en posibilidades de
interacciÛn; pero todos comparten cinco caracterÌsticas esenciales:
 Son materiales elaborados con una finalidad did·ctica, como se desprende de la definiciÛn.  Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen.  Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un
di·logo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes.  Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo cada uno
y pueden adaptar sus actividades seg˙n las actuaciones de los alumnos.  Son f·ciles de usar. Los conocimientos inform·ticos necesarios para utilizar la mayorÌa de estos programas son similares a los conocimientos de electrÛnica necesarios para usar un vÌdeo, es decir, son mÌnimos, aunque cada programa tiene unas reglas de funcionamiento que es necesario
conocer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario